Preexistencia o Antigüedad: ¿Cuál es la diferencia?

06.08.25 01:06 AM - Comment(s) - By Jorge Camargo

Introducción: la confusión común

Al contratar un seguro de gastos médicos o de vida, es frecuente que surjan dudas sobre términos como preexistencia y antigüedad. Muchos usuarios interpretan ambos conceptos como lo mismo o desconocen cómo influyen en su cobertura. Esta confusión puede llevar a malentendidos al momento de presentar un reclamo o renovar la póliza.

¿Qué es una preexistencia?

La preexistencia se refiere a cualquier condición médica, enfermedad o lesión que existía antes de la fecha de inicio de tu póliza. Por ejemplo, un diagnóstico de diabetes u operación de columna previa a la contratación. Las aseguradoras suelen evaluar estas condiciones para determinar exclusiones o aplicar periodos de espera específicos.

¿Qué significa antigüedad?

La antigüedad es el tiempo que llevas dentro de la misma póliza o con la misma aseguradora. Se calcula desde la fecha de contratación inicial o desde la última renovación sin interrupción. Una mayor antigüedad suele traducirse en beneficios como reducción de periodos de espera, descuentos progresivos y mayor flexibilización de coberturas.

Diferencias clave

ConceptoDefiniciónImpacto en la póliza
PreexistenciaCondición médica previa al inicio de la cobertura.Puede generar exclusiones, cláusulas de espera o recargos.
AntigüedadPermanencia continua en la misma póliza o aseguradora.Otorga beneficios: periodos de espera reducidos, bonificaciones y estabilidad de condiciones.


Periodos de espera

  • Preexistencia: La mayoría de las aseguradoras establecen un periodo de espera de 12 a 24 meses para cubrir enfermedades preexistentes. Durante este tiempo, esos padecimientos no están protegidos.

  • Antigüedad: Después de cumplir un año (o más, según tu plan), las limitaciones por antenatalidad suelen levantarse parcialmente. Con más años de antigüedad, puedes acceder a beneficios adicionales, como exención de nuevos periodos de espera en renovaciones.

Conclusión

Entender la diferencia entre preexistencia y antigüedad te ayudará a elegir y gestionar mejor tu seguro. Si tienes dudas sobre tu situación particular o quieres compartir tu experiencia, ¡déjanos un comentario abajo! Tu opinión enriquece el diálogo y ayuda a otros lectores a tomar decisiones informadas.

Jorge Camargo

Share -